Axis Negocios: Inteligencia Capital y Biva promueven producto de financiamiento conjunto

Inteligencia Capital, un banco de inversión especializado en sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes), lanzó al mercado un producto de bursatilización conjunta, un mecanismo que busca que compañías de menor tamaño tengan acceso al mercado de valores.

El producto, ideado en conjunto con la Bolsa Institucional de Valores (Biva), busca que sofomes con carteras de entre 250 y hasta mil 500 millones de pesos (13 a 75 millones de dólares) puedan emitir deuda estructurada a un menor costo para financiar su crecimiento, dio a conocer el banco en conferencia.

La idea es “atender las falas o barreras de mercado y cerrar las brechas en términos de acceso a inversionistas y costos”, dijo Jorge Edgar Márquez García, socio director de Inteligencia Capital, en el panel “Fondeo alternativo para sofomes” de la 15 Convención de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom).

El mecanismo permitirá a compañías colocar porciones de su cartera desde 60 millones de pesos (tres millones de dólares) junto con la de otras firmas no relacionadas y acceder a tasas de emisión similares a las ventas de montos 10 veces mayores.

Además, señaló Márquez, el acceso al mercado de valores daría visibilidad a sofomes de menor tamaño, con lo que generarían historial y abrirían otras puertas de financiamiento.

Dentro de los gremios de Asofom, de los que solo 20 empresas han bursatilizado cartera, hay cerca de 60 compañías que tienen un tamaño suficiente para realizar emisiones conjuntas, sujeto a la revisión de sus finanzas y gobierno corporativo.

La idea surgió a partir de una emisión de dos sofomes, denominadas Proaktiva y Soluciones Financieras Internacionales (SFI), que en 2018 obtuvieron 290 millones de pesos (15 millones de dólares actuales) con una bursatilización de ese tipo.

Nota Original